Acerca de Comida y Bienestar
El departamento de Comida y Bienestar de CentroNía fue creado en el año 2007 con la misión de preparar comidas nutritivas, educar a los adultos y niños a adoptar estilos de vida saludables, abogando por mejores normas alimenticias, y la expansión de este modelo holístico en todas las comunidades. En CentroNía, creemos que un estilo de vida sano y activo es esencial para lograr el éxito académico y social, impactando positivamente el desarrollo físico e intelectual de los niños y los adultos. Para ver nuestros menús mensuales visite el portal de padres.
Come Saludable, Vive Saludable
Los adultos, especialmente los maestros y padres, juegan un papel esencial para ayudar a los niños a desarrollar hábitos de vida que promueven la salud y el bienestar. Con eso en mente, CentroNía creó la Campaña Come Sano, Vive Sano, un programa holístico de educación alimenticia que busca involucrar y educar a los niños, padres, maestros y directores de centros de Educación Temprana (ECE), sobre la importancia de desarrollar comportamientos sanos desde la infancia.
¿Por qué comenzar desde la infancia?
- Los niños desarrollan las preferencias alimenticias de toda la vida antes de los tres años de edad.
- La mitad de los niños obesos en los Estados Unidos ya tienen sobrepeso al cumplir dos años.
- La relación de los niños con los alimentos repercute en su desarrollo en diversos ámbitos: físico, cognitivo, emocional y social.
- El comportamiento de los adultos, a través de las prácticas de alimentación, impacta la forma en que los niños reaccionan a las señales internas de hambre y saciedad, afectando su capacidad innata para auto-regularse.
- Los centros de educación temprana proporcionan la plataforma perfecta para aumentar la disponibilidad y accesibilidad a una variedad de alimentos que ayudan a los niños pequeños a explorar nuevos sabores y texturas.