
Su apoyo a nuestro programa de Educación Preescolar ofrece una oportunidad a los padres, que al igual que Miguel, participan con sus niños y crean recuerdos duraderos. Disfrute la historia de Miguel y conozca sobre la comunidad que CentroNía es capaz de construir con su apoyo..
“No importa cuántos libros has leído o lo que tus parientes te aconsejen, ser padre es algo que se aprende diariamente” Miguel nació en Perú y emigró a los Estados Unidos hace 23 años para reunirse con su madre, la cual salió en busca de mejores oportunidades para ella y su familia. Hoy en día, Miguel es el padre de cuatro niños hermosos; y al reflexionar sobre los años en que sus dos primeros hijos.
Comenzaron la escuela, Miguel recuerda lo difícil que fue para él participar en su educación. El sabía que involucrándose en la escuela le ayudaría a jugar un papel importante en sus vidas, pero Miguel no pudo conectarse con la comunidad. Las complicaciones en la relación con la madre de sus hijos, también obstaculizaron estos esfuerzos. Como resultado, él observaba sin hacer nada como pasaban los primeros años formativos de sus niños tan rápidamente.
Miguel se enteró sobre CentroNía cuando nació Daniela, su tercer niño. Miguel sabía que quería participar más en su vida. Quería que las cosas fueran diferentes.
Poco después de que Daniela comenzará en el programa Early Head Start de CentroNía en Maryland, Miguel se reunió con Roberto Flores, Especialista en Apoyo Familiar de CentroNía. Roberto escuchó el deseo de Miguel de participar y compartir soluciones reales además de mucha motivación para que esto sucediera. A través de eventos regulares de socialización, talleres y viajes de estudio, el camino para involucrarse más en la experiencia educativa de Daniela se volvió más clara, Roberto también le habló a Miguel sobre la iniciativa paternidad de CentroNía, que es un programa especial que le proporciona oportunidades a los padres como él, para conocerse y construir una comunidad en torno a la educación y desarrollo de sus hijos.
Después del primer taller, él estaba convencido de que este era el lugar apropiado para él y Daniela. Con el amplio apoyo de Roberto y una comunidad acogedora en sus manos, Miguel floreció rápidamente.
“El taller fue una revelación para mí. Me di cuenta que no estuve presente en la educación de mis dos primeros hijos. A partir de ese día, decidí asistir a todos los eventos de socialización, talleres y viajes de estudio. Estoy muy agradecido de experimentar todo a la par de Daniela. CentroNía me mostró cómo llegar a ser un mejor padre”.

De todo corazón, Miguel cree que el apoyo que recibió de los miembros del personal como Roberto, le permitió comprender plenamente que su participación como padre fue vital para él y para su hijita. Como padre, el estaba orgulloso de poder apoyar a su hija; desarrolló excelentes relaciones con los miembros del personal, maestros y administradores y aprendió a disfrutar de los acontecimientos diarios en la educación de Daniela.
“CentroNía no sólo era la segunda casa de Daniela, también se había convertido en MI segundo hogar. Ella aprendió inglés muy rápidamente y memorizo los nombres de todo el mundo”.
Desde entonces, Daniela se graduó en CentroNía, y Miguel disfruta usando su voz para compartir su experiencia y animar especialmente a los padres a involucrarse en la educación de sus niños al igual que él lo hizo con Daniela. Actualmente el se desempeña como Presidente del Consejo de Políticas del programa Early Head Start de CentroNía. Miguel y su esposa recientemente dieron la bienvenida en su vida a un nuevo hijo, Michael, el cual está ahora felizmente aprendiendo junto a los mismos maestros que su hermana amaba. Hoy, el horario de trabajo de Miguel es menos flexible, por lo que ahora su esposa está emocionada de tener más tiempo para participar en la programación de CentroNía y compartir algunas de las mismas experiencias que Miguel tuvo con Daniela.