
Esta primavera los estudiantes de Estudio R.O.C.K.S. de CentroNía, aprendieron a ser "héroes" en su comunidad. Durante el programa, los estudiantes exploraron cómo podrían hacer la diferencia en su vecindario y más allá. Desde el comienzo de marzo de este año, cada clase desde kinder hasta quinto grado decidió participar en una competencia a nivel de programa para recolectar tapas de botellas. Al final de la competencia, las tapas de botellas se donarían a Tapas de Amor (Caps of Love), organización sin fines de lucro que proporciona sillas de ruedas y reparaciones de sillas de ruedas a niños discapacitados menores de 21 años en los EE. UU. Después de una investigación realizada por maestros y administradores, ellos decidieron que la organización especial a la que iban a apoyar era Tapas de Amor. El hecho de que ellos apoyan a los niños mediante el uso de materiales de reciclaje también les permitió a los maestros enseñar a los estudiantes sobre la importancia de proteger el medioambiente. Durante tres meses, todos los estudiantes trabajaron arduamente para recolectar la mayor cantidad de tapas posible, sabiendo que podrían ayudar a más niños necesitados. Muchos estudiantes incluso involucraron a sus familias en la colección.

Una de las familias en la clase de kinder pudo juntar más de 7,000 tapas por si solos, convirtiendo su clase en la ganadora de la competencia con un total de 10,632 tapas. ¡Al final, los estudiantes de Estudio R.O.C.K.S de CentroNía pudieron donar un total de 21,584 tapas de botellas!
Para estudiantes como Enasia esta fue una oportunidad muy educativa. "Fue un proyecto muy emocionante para mí. Aprendí sobre sillas de ruedas y cómo pueden fabricarse con materiales reciclables", expresa Enasia. "También aprendí que para ayudar a otros niños necesitados no necesito tener mucho dinero. Simplemente puedo recoger tapas de botellas", agrega.
“Con esta actividad, queríamos enseñarles a los niños que hay un héroe en cada historia", dice Juan Muñoz, Coordinador de Estudio R.O.C.K.S., de CentroNía. "Queríamos enfatizar la importancia de ayudar a otros niños y crear conciencia entre nuestros estudiantes de que hay muchas personas diferentes en el mundo que lo necesitan. ¡Estamos entusiasmados de hacer de esto una actividad anual gracias al entusiasmo que vimos en nuestra comunidad!“