
Mensualmente, los pequeños estudiantes y el personal de CentroNía viajan por todo el mundo para probar los deliciosos sabores de otro país durante el Día Internacional. El departamento de Comida y Bienestar de CentroNía celebra la diversidad de su comunidad al incorporar las recetas y los sabores culturales de las muchas nacionalidades representadas en la comunidad de CentroNía. La idea surgió el año pasado de Patricia Montoya, Coordinadora y Nutricionista de NiaCentral Catering , como una iniciativa para inspirar nuevas recetas y probar nuevos sabores. Ya sea que esté probando carne de bulgogi de Corea del Sur o la tradicional paella española, el Día Internacional está incitando a la comunidad a probar nuevos sabores y al mismo tiempo permite que el almuerzo se convierta en una nueva oportunidad de aprendizaje emocionante para los pequeños estudiantes.

"Nosotros probamos gran variedad de alimentos de diferentes países y culturas, cocinamos con nuevos ingredientes y celebramos la diversidad", expresó Patricia Montoya. "Estamos encantados de compartir estos platillos deliciosos con la comunidad de CentroNía y con aquellos que reciben servicios de catering de Niacentral".
NíaCentral Catering es una empresa de catering nueva, la cual presta sus servicios a centros de cuidado infantil y escuelas en el Distrito de Columbia. Creada en CentroNía, reconocida organización sin fines de lucro con más de 30 años de experiencia en educación preescolar; actualmente NíaCentral Catering ofrece los mismos alimentos galardonados y saludables que ha estado sirviendo a los niños de CentroNía durante más de una década, en más de 7 centros y escuelas en la región. NiaCentral Catering fue establecida para garantizar que más niños pequeños tengan acceso a comidas frescas, sabrosas y nutritivas. Creemos que los niños tienen derecho a obtener alimentos que mejorarán su desarrollo y los ayudarán a establecer hábitos saludables para toda la vida.
Para realizar el Día Internacional, el equipo de Comida y Bienestar de CentroNía estudia los platos típicos, solicita la opinión del personal y los antecedentes de los padres, y busca orientación en las recetas en línea. Luego, la cocina debe adaptar la receta para mantener la integridad y autenticidad del plato al tiempo que incorpora los componentes nutricionales del programa de comidas para niños y adultos (CACFP). Una vez que se termina esta parte, el equipo crea una volante con información básica sobre el país, su cocina y el plato presentado.
La educación alimentaria es un aspecto importante del Día Internacional, ya que crea la oportunidad de preparar una lección alrededor del almuerzo; lo cual es un aspecto importante de ROOTS, currículo de educación nutricional de CentroNía para cultivar hábitos saludables desde el inicio a los estudiantes pequeños. Lecciones como estas son importantes para enseñar la competencia cultural y cómo la comida es beneficiosa para nuestros cuerpos. El almuerzo es una oportunidad fundamental para enseñar a los niños hábitos saludables desde una edad temprana. El plan de estudios ROOTS de CentroNía brinda a los educadores de edad preescolar las herramientas necesarias para cultivar hábitos saludables a una edad temprana en el aula y también ofrece actividades para padres y cuidadores. De esta forma, toda la familia puede comenzar a comprender la importancia de los hábitos saludables en la escuela Y en sus hogares.
El Día Internacional en CentroNía muestra la diversidad cultural en nuestras comidas y demuestra las similitudes en ingredientes y sabores en todo el mundo. CentroNía continuará apreciando y celebrando su comunidad multicultural con recetas sencillas, sabrosas y fáciles de preparar para los estudiantes de edad preescolar y sus familias.

A continuación, detallamos algunos de los platillos del menú de nuestro Dia Internacional en fechas pasadas:
- Abril 2017: Paella de España
- Mayo 2017: Arroz con gandules de Republica Dominicana.
- Septiembre 2017: Calabacín y empanadas de carne con trigo sarraceno y cebada de Ucrania.
- Octubre 2017: Arroz frito con pollo nepalí de Nepal
- Noviembre 2017: Pollo marinado con yogurt al limón de Turquía
- Diciembre 2017: Cuscús de calabaza marroquí de Marruecos
- Enero 2018: Feijao Tropeiro (Salchicha de ternera y berza ) de Brasil
- Febrero 2018: Tostada de pollo tinga de México
- Marzo 2018: Bulgogi con fideos de arroz de Corea del Su