Feature Image for Conoce a Miriam y Wood, una familia de CentroNía post

Cuando Wood y su esposa Miriam se convirtieron en padres, su principal prioridad era encontrar un lugar donde su hija recién nacida pudiera aprender y crecer mientras ellos se encontraban en sus respectivos trabajos. Como inmigrantes y una familia trabajadora, proporcionarles una educación temprana de alta calidad y segura para su hija era realmente importante para ellos.

"Nunca quise que mis hijos permanecieran en casa y simplemente miraran televisión todo el día. Mi objetivo era que estuvieran en un lugar donde pudieran interactuar con otros niños y aprender incluso a una temprana edad ", dice Miriam

Un día, mientras caminaba por la comunidad Miriam vio el cartel de CentroNía y su curiosidad la llevó a reunir más información. Después de hablar con la Oficina de Admisiones de CentroNía, Miriam presentó una solicitud para que su hija Jauline, de 1 año y medio, fuera aceptada en el programa de educación infantil de CentroNía en Takoma Park, Maryland. Un mes más tarde recibió "el" sí "que cambió la vida de su familia". Su hija recibió un lugar en el programa de visitas a domicilio de Early Head Start de CentroNía, lo cual mejora el desarrollo de los bebés y niños pequeños, fortaleciendo a las familias a través de visitas a las casas de los participantes Y actividades de socialización grupal. El programa de visitas a domicilio implementa actividades de instrucción incluyendo experiencias adentro y al aire libre que promueven y apoyan habilidades de comunicación emergentes, artes creativas, desarrollo social emocional y físico y enfoques positivos al aprendizaje. Este fue un gran comienzo para su familia y la educación de su hija, pero su objetivo era que Jauline formará parte del programa de tiempo completo para aprender y crecer cada día con sus compañeros. Después de seis meses en el programa de visitas al hogar, Jauline cumplió dos años y era elegible para la transición a un aula. Hoy en día, Jauline es una niña de 4 años brillante, y feliz y es parte del programa de Pre-K de CentroNía.

"CentroNía nos dio todo lo que mi hija necesitaba, ellos le enseñaron cosas que mi esposa y yo no pudimos", dice Wood. "A los 4 años es totalmente bilingüe y sabe diferenciar ambos idiomas de manera impresionante. Ella sabe cómo contar y es muy buena dando direcciones. Ella sabe cosas que mi esposa y yo no aprendimos hasta que estábamos más grandes”.

Wood compartió cómo su experiencia en CentroNía moldeó sus valores como padre y miembro de la comunidad. Basado en su crianza, Wood creyó que el único papel de un padre era proveer para su familia mientras que la madre era responsable del crecimiento y de la educación de sus niños. Recuerda que le hacía preguntas a su papá y la respuesta de su padre repetidamente era "pregúntale a tu madre". Su padre nunca se dedicó a su educación y cuando se convirtió por primera vez en padre no pensó en educar a su hija de manera diferente. CentroNía cambió su forma de pensar. Una de nuestras trabajadoras sociales lo invitó a asistir a los talleres disponibles para los padres en el centro. Después de asistir a varios de los entrenamientos, comenzó a valorar enormemente la importancia del compromiso familiar en el éxito de la educación de su hija.

Hoy en día, Wood y Miriam participan activamente en la comunidad CentroNía. Wood sirve en el Consejo de Política Early Head Start y como enlace entre padres y miembros de la Junta Directiva de CentroNía. Él está agradecido de tener un papel tan importante en el proceso de toma de decisiones, especialmente desde ahora entiende más sobre la Educación Infantil y su papel en la formación de los primeros alumnos. Wood y Miriam esperan que su hija menor Angélica pronto se inscriba en CentroNía también.

"Como padres nuestro objetivo principal es dar a nuestra hija las herramientas necesarias para lograr más de lo que tenemos. Darles una educación de primera calidad de alta calidad es ya un gran comienzo y no podríamos estar más agradecidos por eso ", concluye Wood