Feature Image for Alimentado la empatía en nuestros futuros cientificos post

El pasado viernes, en las oficinas centrales de CentroNía tuvo lugar su Feria Anual de Ciencias, donde estudiantes y maestros compartieron su lado científico con toda la comunidad. Los proyectos de ciencia son una herramienta estupenda para ver, preguntarse, teorizar y aprender. Son una manera de introducir conceptos y desarrollar nuevas habilidades. ¡Al mismo tiempo que nuestros pequeños alumnos continúan ampliando su desarrollo socioemocional, físico, cognitivo y del lenguaje, la maestra Nicole y ellos se embarcaron en aprender y entender el ciclo de vida de un pollo!

Durante un período de cuatro semanas el aula de clases tuvo dos visitantes especiales: Manzanas y Melocotones, los cuales son dos pollitos que fueron nombrados por la clase de la maestra Nicole. Además de Manzanas y Melocotones, ellos también recibieron 7 huevos inseminados en una incubadora de los cuales 6 de ellos nacieron después de 21 días.

Durante las cuatro semanas la clase Pre-K de la maestra Nicole aprendió que los pollos son animales que viven en grupos llamados manadas. Cada manada se compone de gallos, gallinas y pollitos. Los gallos son pollos machos y las gallinas son pollos hembras. Los pollitos son sus bebés. También aprendieron que cada pollo comenzó su vida saliendo del cascarón de un huevo y que crecen y cambian con el tiempo.

"Mientras aprendían nuevos conceptos científicos, mis crecientes científicos también desarrollaron nuevas e importantes habilidades en cuanto a pensamiento crítico, lenguaje y matemáticas", dice la maestra Nicole. No obstante, la maestra Nicole se enfocó estrechamente en el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales de sus pequeños alumnos durante cada capa de este proyecto científico. "La empatía es una habilidad importante que los niños comienzan a desarrollar a esta edad", agrega, "los niños en esta etapa están aprendiendo a mostrar sus sentimientos a los demás, sin embargo, esto implica algo más que simplemente expresar emociones, también significa tomar turnos, seguir las rutinas y mostrar preocupación por los demás ".

Este proyecto de incubación de pollitos les permitió a los alumnos de la maestra Nicole poner en práctica todas las habilidades mencionadas anteriormente, como nuevas palabras, contar días, teorizar sobre lo que podría suceder después, mientras trabajaban juntos para cuidar a los pollitos, limpiar la jaula y tierna y compasivamente sostener y jugar con los bebés recién nacidos.

Nuestros visitantes ya se han ido a su próxima aventura en el ciclo del programa Alquiler de un Gallinero, y esta clase siempre recordará el tiempo pasado con criaturas tan hermosas.

Hay muchas formas de incorporar el programa Rentar un Gallinero en su aula o en su hogar. Para saber más visite www.rentacoop.com.